jueves, 10 de mayo de 2012

Sistemas silvopastoril Alberto


Un sistema silvopastoril es una opción de producción pecuaria en la cual las plantas leñosas perennes (árboles y/o arbustos) interactúan con los componentes tradicionales (animales y plantas forrajeras herbáceas) bajo un sistema de manejo integral.

2 comentarios:

  1. Los beneficios de estos sistemas agro forestales, son numerosos, sin embargo no es tan fácil realizar un cambio de cultura en los productores, a corto plazo; ya que se tiene que luchar contra el interés que tienen en recuperar la inversión de manera inmediata o de producir grandes volúmenes en períodos muy cortos. Estos intereses de los productores hacen que se vean obligados a la utilización de mecanismos que ponen en riesgo en futuro de las tierras, empobreciéndolas por la utilización de agro químicos, monocultivos, la tala, la quema, la erosión, entre otras prácticas inadecuadas que además agreden el ambiente y ponen en riesgo la salud de los consumidores. Nosotros tenemos un gran reto y debemos empezar por la concientización y sensibilización de los productores, acompañado de la aplicación de normas que regulen estas prácticas.
    Comentado por: Ruselquis Guzmán

    ResponderEliminar
  2. Los sistemas agrosilvopastoriles desde el punto de vista económico, social y ambiental, son viables, ya que, se pone en práctica la implementación de técnicas agroecológicas, usando el mismo potencial del ambiente para generar beneficios según la necesidad, no hay mayores gastos en los costos de producción y además todo lo que existe en el sistema (suelo, ganado, arboles, cultivo) se interrelaciona entre sí para sacar el mayor provecho de cada uno de ellos. Norbelys Carvajal.

    ResponderEliminar