jueves, 31 de mayo de 2012

Síntesis de Elisabet


Los sistemas de producción agrosilvopastoril  son sistemas de producción agroforestales que se utilizan para minimizar o reducir la destrucción de los recursos naturales.
 Constituyen una garantía de que el impacto de la explotación sobre la circulación de los nutrientes será minimizado ya que combina arboles, cultivos praderas y animales  manteniendo la fertilidad del suelo
Una de las ventajas de este sistema es que protege al suelo y mantiene la humedad produciendo forraje verde por más tiempo  creando  un ambiente más favorable para la producción y reproducción de los bovinos 

Preguntas generadoras del vídeo sobre los sistemas agroforestales


Cuáles son las características de los sistemas agroforestales?
Antes de mencionar las características de los sistemas agroforestales se hace necesario de definir dos conceptos importantes
El primero de ellos es la agroforestería que se refiere a sistemas y tecnologías de uso del suelo en los cuales las especies leñosas perennes (árboles, arbustos, palmas, etc.) se utilizan deliberadamente en el mismo sistema de manejo con cultivos agrícolas y/o producción animal, en alguna forma de arreglo espacial o secuencia temporal (ICRAF, 1982; Nair, 1993). Y el  segundo concepto es
Los sistemas de producción agroforestales se definen como una serie de sistemas y tecnologías para el uso de la tierra en las que se combinan árboles con cultivos agrícolas y/o pastos, en función del tiempo y el espacio para incrementar y optimizar la producción en forma sostenida.
Características de los sistemas agroforestales
Ø  La característica principal de los Sistemas Agroforestales es su capacidad de optimizar la producción del territorio (unidad predial) a través de una explotación diversificada, en la que los árboles cumplen un rol fundamental
Ø  Existen interacciones tanto ecológicas como económicas entre los diferentes componentes.
Ø  Lograr un sinergismo entre los componentes,
Ø  Se orientan a permitir actividades productivas en condiciones de alta fragilidad, con recursos naturales degradados
Ø  Contribuye a alcanzar la sostenibilidad de los sistemas de producción
Ø  Es multidisciplinaria y a menudo involucra, o debe involucrar, la participación de campesinos o agricultores en la identificación, diseño y ejecución de las actividades de investigación.

·         Cómo se clasifican?












A continuación se presenta un cuadro resumen donde se muestras ejemplos de cada uno de ellos:







jueves, 10 de mayo de 2012

Sistemas silvopastoril Alberto


Un sistema silvopastoril es una opción de producción pecuaria en la cual las plantas leñosas perennes (árboles y/o arbustos) interactúan con los componentes tradicionales (animales y plantas forrajeras herbáceas) bajo un sistema de manejo integral.